LECTURA MES DE MAYO
EL NIÑO DE FERNANDOARAMBURU
Un accidente real en el País Vasco de los años ochenta, la vida devastada de una familia. Una historia emocionante, adictiva y conmovedora, como solo Aramburu sabe contar.
Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender, emocionarnos con el destino de sus protagonistas.
Nueva entrega del extraordinario friso de "Gentes Vascas", El niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario.
LA CARTERA DE FRANCESCA GIANNONE
Una saga familiar con una protagonista inolvidable: una mujer fuerte e independiente que se enfrenta a una realidad hostil.
EL VIÑEDO DE LA LUNA DE CARLA MONTERO
Una familia asediada por la ocupación nazi · Una exiliada española tras el tesoro vinícola más preciado del mundo · Un triángulo amoroso marcado por el deber, la fidelidad y la pasión
Tras su precipitado matrimonio con Octave de Fonneuve, Aldara, refugiada de la Guerra Civil, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega de Borgoña. Cuando estalla la guerra en Francia, su marido cae prisionero y la deja sola frente a los recelos de su suegro, el acoso de su cuñado y la ocupación alemana. Con todo en contra, su amor y su lealtad hacia Octave la llevarán a tomar las riendas de un negocio amenazado por la rapiña nazi. Sin embargo, su determinación será puesta a prueba cuando aparezcan dos hombres: un teniente alemán, que se aloja en la mansión, y un piloto aliado caído, al que esconde de la Gestapo.
Implicada en la Resistencia francesa, atrapada por las intrigas y los secretos de su familia política y perseguida por los fantasmas de su pasado, Aldara se ve obligada a sobrevivir a uno de los momentos más difíciles y apasionantes de la historia.
Despues de exitos como La tabla esmeralda o El jardín de las mujeres Verelli, vuelve Carla Montero con su novela más epica: una saga familiar de sacrific
LECTURA MES DE MARZO
LOS VULNERABLES DE SIGRID NUNEZ
Un trío inusual se ve forzado a convivir en un apartamento durante el confinamiento. Una novela preciosa sobre la amistad y la empatía.
"Elegía más comedia es la única manera de expresar cómo vivimos hoy. Y que algo no sea divertido en la vida real no significa que no pueda escribirse sobre ello como si lo fuese", dice un personaje de esta novela. Su narradora es una mujer solitaria que acepta hacerse cargo de un vivaracho loro llamado Eureka a petición de la amiga de una amiga. Del cumplimiento de ese encargo y de su relación con un miembro a la deriva de la Generación Z surgen preguntas que solo pueden resolverse, quizá, indagando en la naturaleza y el propósito de la escritura misma. ¿Que significa estar viva en un momento tan complejo de la historia como el actual? ¿Hasta que punto nuestra realidad presente afecta a la manera en que una persona mira hacia su pasado?
Los vulnerablesárevela lo que sucede cuando un trío de perfectos desconocidos está dispuesto a abrir su corazón al otro y cómo incluso los actos de cuidado más pequeños pueden aliviar la angustia de los demás. Una narración que, con sus reflexiones y digresiones, desborda las costuras de la novela más tradicional para explorar las relaciones humanas, la soledad.
LECTURA MES DE FEBRERO
LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS DE DAVID FOENKINOS
El autor que conquistó a más de tres millones de lectores con La delicadeza y ganó el Premio Renaudot y el Goncourt des Lycéens con Charlotte, vuelve con una trepidante novela de misterio, en la que no faltan el romanticismo y el humor y que demuestra que un solo libro puede cambiar la vida de los lectores.
Todos llevamos un escritor dentro...
En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra: Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes.
Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta?
Rodeado de un gran misterio, el libro triunfa en las librerías, provoca efectos sorprendentes en el mundo editorial y cambia el destino de muchas personas, especialmente el de Jean-Michel Rouche, un periodista obstinado que duda de la versión oficial de los hechos. ¿Y si esta publicación no es más que un cuidado plan de marketing?
ARTE DE YASMINA REZA
Sergio ha comprado un cuadro moderno por una gran suma de dinero. Marcos lo odia y no puede creer que a un amigo suyo le guste una obra semejante. Iván intenta, sin éxito, apaciguar a las dos partes. Si tu amistad está basada en un mutuo acuerdo tácito, ¿qué pasa cuando una persona hace algo completamente diferente e inesperado? La pregunta es: ¿eres quién crees que eres o eres quien tus amigos creen que eres? Esta deslumbrante comedia de Yasmina Reza se estrenó en París en la Comédie des Champs-Elysées en octubre de 1994 donde permaneció 18 meses; en Berlin en el Teatro de la Schaubühne en octubre de 1995; en Londres en el Wyndham`s Theatre en octubre de 1996; en Nueva York en el Royal Theatre en marzo de 1998 y despues en Madrid y en Barcelona.
LECTURA MES DE ENERO
DIARIO DE RUSIA DE JOHM STEMBECK
Justo después de que
el Telón de Acero cayera sobre Europa del Este, el ganador del Pulitzer John
Steinbeck y el famoso fotógrafo de guerra Robert Capa se aventuraron en la
Unión Soviética con el fin de escribir un reportaje para el New York Herald
Tribune. Esta oportunidad única llevó a los famosos viajeros no solo a Moscú y
Stalingrado, sino también por los campos de Ucrania y el Cáucaso. El campo y
las ciudades seguían arrasados por la guerra y el transporte por carreteras y
raíles devastados resultaba difícil. Todas las familias habían sufrido las
consecuencias del conflicto, y su vida cotidiana se veía negativamente afectada
por los largos años de ocupación y lucha. Pero el voluntarioso pueblo soviético
se estaba reconstruyendo, y en medio de la penuria acogieron en sus casas y en
sus vidas a los periodistas occidentales. Este no es un libro sobre ideología
política. La elegante escritura de Steinbeck y las brillantes fotografías de
Capa captan el espíritu de un pueblo que trabaja heroicamente por reconstruir
su patria y aún así, logra sacar un poco de tiempo para divertirse. Diario de
Rusia nos ofrece un retrato inolvidable de los primeros años de posguerra y
constituye una crónica excepcional y un documento histórico único.
LECTURA MES DE DICIEMBRE
EL QUINTO HIJO DE DORIS LESSING
Un clásico de Doris Lessing, Premio Nobel de
Literatura, sobre la desgracia que sorprende a una familia con la llegada de su
quinto hijo, Ben, un personaje salvaje y brutal.
En la desinhibida
sociedad inglesa de finales de la década de 1960, Harriet y David Lovatt, una
pareja de clase media-alta, tienen que enfrentarse a una situación terrible. Su
día a día se vuelve oscuro y desagradable, hasta tomar tintes casi apocalípticos.
La reservada
alegría de los Lovatt y su visión del mundo como un lugar benigno han sido
sacudidas por el nacimiento de su quinto hijo, Ben, monstruoso en apariencia,
anormalmente fuerte, egoísta, hambriento, bestial.
Reseña:
«Una historia de terror sobre la maternidad y el miedo a la ruina social, una
fábula moral de la misma estirpe que Frankenstein y 1984.»
The New York Times Book Review
LECTURA MES DE NOVIEMBRE
UN CABALLERO EN MOSCÚ DE AMOR TOWLES
Escrita con suma elegancia y cálido
sentido del humor, esta novela excepcional nos habla de nuestra inagotable capacidad
para hacer frente a los infortunios de la existencia.
Condenado a muerte
por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico
final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subversivo escrito
diez años antes, el comité revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto
domiciliario inaudito: el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el
hotel Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo
y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar.
En esta curiosa
historia se basa la segunda novela de Amor Towles, que después de recibir
innumerables elogios por Normas de cortesía, su ópera prima, se consolida como
uno de los escritores norteamericanos más interesantes del momento.
Erudito, refinado y
caballeroso, Rostov es un cliente asiduo del legendario Metropol, situado a
poca distancia del Kremlin y el Bolshói. Sin profesión conocida pese a estar ya
en la treintena, se ha dedicado con auténtica pasión a los placeres de la
lectura y de la buena mesa.
Ahora, en esta
nueva y forzada tesitura, irá construyendo una apariencia de normalidad a
través de los lazos afectivos con algunos de los variopintos personajes del
hotel, lo que le permitirá descubrir los jugosos secretos que guardan sus
aposentos. Así, a lo largo de más de tres décadas, el conde verá pasar la vida
confinado tras los inmensos ventanales del Metropol mientras en el exterior se
desarrolla uno de los períodos más turbulentos del país.
Además de
mantenerse durante casi cincuenta semanas en las principales listas de éxitos
de Estados Unidos y de superar el millón de ejemplares vendidos, Un caballero en Moscú ha obtenido
numerosos premios, entre los que destacan el del Libro del Año según The Times y The Sunday Times.
LECTURA MES DE OCTBRE
BAUMGARTNER DE PAUL ASTER
Vivir con miedo a perder es negarse a vivir. El esperado regreso a la novela de Paul Auster.
Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia.
Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva York y a pesar de ser casi opuestos en muchos aspectos, inician una apasionada relación que se prolongará a lo largo de cuarenta años. La superación del duelo por la pérdida de Anna se intercala con historias maravillosas -desde su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este- y con una poderosa reflexión acerca del modo en que amamos en distintas etapas de la vida.